viernes, 19 de octubre de 2007

: Arequipa




Luego de mi paso por Arequipa y la Casa de Benito y su hijo Adrian, me emprendi retirada hacia la grandiosa y bella ciudad de Cusco.
Ahi pude conocer sus calles, sus pasadizos, sus paredes donde como se les dice a los turistas: no cabe ni quepa un alfiler.
Y en esa ciudad me reposè luego de varios dìas de viaje cansante con la mochila a cuestas.
  Apenas lleguè a Cusco me enterè de la posiblidad  ir a Machu Picchu de una manera alternativa.. Una manera mas fàcil y econòmica que me permitiera acceder a esa majestuosa ciudad.
 Luego comence a enterarme de la infinidad de museos y lugares pa conocer en QOSQO. COMO le decìan los incas.
Fue impresionante ver el Museo de Qoricancha, el Monumento a Pachacùteq, la plaza,  el de arte popular, y los dempas museos como el de los Incas, el de los Incas y ademàs informarme algo de los Incas.

jueves, 11 de octubre de 2007

Chile, Capital del Capitalismo Sudamericano.

Chile.....Asi es. Un pais complicado. Con sus lugares hermosos, sus rincones, sus barrios pintorescos, su gente hospitalaria,pero con realidades contrastantes.
Por mi paso corto, pero intenso, pude apreciar muchas realidades diferentes. Pude ver y sentir que es un pais donde es un paraiso para los ricos y un infiernos para todos los demas. Donde todo lo publico se paga ,donde lo privado es la receta a seguir y donde la gratuidad es tan lejana,que se percibe una ola de indignacion que esta empezando a estallar lentamente.
Es un pueblo enfermo culturalmente, que lo han enfermado, luego de tantos años de libre mercado,de capitalismo y de empresas privadas.
Uno, con caminar sus calles, puede notar la poca interaccion de las personas. Cada uno camina con su ipod, en su mundo, escuchando "su" musica. Es muy dificil subir al Metro y luego de una pregunta que alguien te responda al tiro, y sin sacarse de la oreja el auricular. Ya nadie quiere compartir, lo mio es mio y lo tuyo quizas tambien.
Es un pueblo que vive angustiado, apesumbrado, que trabaja mucho pero no productivamente, Quizas pueden estar horas y horas haciendo un mismo trabajo , pero yo lo vivi en mi propia experiencia.No es productivo, pues tienen costumbres de esforzarse, trabajar y sufrir, de una manera tan absurda que a veces que podrian efectivizar esa energia mucho mas para poder recrearse.
Cuesta creer que en casi todas las casas hay notebook, laptop, ipod,mp3, dvd, celulares ultima generacion,wifi, camaras digitales, autos importados con un comfort increible. Cuesta creer QUE TODOS(¡?) , o casi todos puedan tener ese acceso a la tecnologia.
Pero si uno mira un poco mas,abre sus oidos y solo escucha la cantidad innumerable de propuestas de creditos y de tarjetas, se da cuenta que es un pais y un pueblo endeudado.
Estan endeudados por todas partes, onerosamente endeudados. Nunca terminan de pagar sus casas antes de mudarse. Los autos los cambian tres veces antes de pagar el primero. Los creditos inundan la cotidianidad de las personas. Viven agobiados, y estresados. Pero con razon,. si las deudas aseguran eso.
Son pocos los que todavia pagan en efectivo. Y son pocos los que duran mucho tiempo pagando sin tarjetas de credito o de las grandes tiendas.
Un pais consumista, y totalmente alienado por el sistema. Ese sistema que genera pobres como una fabrica de condones;que impide estudiar a los que no pueden pagar las costosas Universidades "PUBLICAS", que impide tener esa salud mental, psiquica y fisica, sin tener que entregar un cheque en blanco. Asi es ese sistema y ese pais. Sobre todo Santiago. Es muy raro que lo publico sea pago, y que el Estado no lo pueda proveer como realmente tendria que ser en una sociedad digna y justa. Desde la salud, pasando por la educacion, el transporte y los baños; lo publico tambien se paga, todo esta concesionado,tercerizado, vendido o regalado. No entiendo verdaderamente que significa publico en ese Pais. Publico del PUEBLO? O PUBLICO DE PUBLICIDAD,de vender y comprar de "llame ya", de "pida un credito para las fiestas"..... Consumismo en su mejor expresion.
Culturalmente, quedan muy pocas cosas de IDENTIDAD CHILENA. Son muchos igual los que la siguen peleando y los que la siguen remando contra la corriente para mostrar esa SANGRE LTINOAMERICANA, esa chilenidad.
Ellos se quieren parecer mas al Norte que Al Sur, donde estan ubicados, Miran para adelante y no se dan cuenta lo qe fueron, lo que pudieron lograr hace 3 decadas y el potencial humano que tienen. Esa riqueza humana que no se compra con dinero.
Muchas costumbres yanquis, muchas tradiciones que no son propias de los chilenos, pero que luego de tantos años de dictadura y capitalismo fueron colonizados culturalmente. Sin armas de fuego, pero con el terrible veneno de la Cultura vacia , hueca, cargada de injusticia, de egoismo, de consumismo, y de mentira.
Ya es hora de que se organicen para tumbar esa desesperacion de cada mes de no poder pagar las deudas. Esa indignacion de que la Salud y la Eduacion sea un privilegio.Esa bronca de que las empresas se lleven las ganancias al Norte, y esa terrible muestra de alienacion hacia el CAPITAL.

martes, 9 de octubre de 2007

En Lima ,re limado!

Hola gente bella, en este momento luego de una abultada llegada a lima, con ruido, caos, incomodidad y todas esas cosas.Ahora mas tranquilo, recorriendo barranco,
luego fotos de Machu Picchu, y mas luego las noticias al dia de la llegada a Cusco y Machu Picchu.
Saludos y cuidado por ahi,...