REvolviendo recuerdos.....VOLVIENDO!!....a recordar.
Bueno, compañeros de viaje; Amigos,familia, compañeros de la vida,Valedores,parceros,panitas,compas,chavos,patas,primos.... Luego de 7 meses desde q sali de Cordoba, lugar donde resido ;pase 2 semanas por Mendoza y de ahì crucè la cordillera para llegar a la bella ciudad de Santiago de Chile.`Ahì vivì un mes . Donde comencè trabajando en Santiago para luego pasar mi cumpleaños numero 21 en el Vale del Elqui.Mayorìa de edad, fuera de mi paìs...todo un desafìo.
Bueno, compañeros de viaje; Amigos,familia, compañeros de la vida,Valedores,parceros,panitas,compas,chavos,patas,primos.... Luego de 7 meses desde q sali de Cordoba, lugar donde resido ;pase 2 semanas por Mendoza y de ahì crucè la cordillera para llegar a la bella ciudad de Santiago de Chile.`Ahì vivì un mes . Donde comencè trabajando en Santiago para luego pasar mi cumpleaños numero 21 en el Vale del Elqui.Mayorìa de edad, fuera de mi paìs...todo un desafìo.
Tuve la oportunidad de estar en Santiago para el primer aniversario de golpe de Estado sin Pinocho,vivir la represión del aparato militarl intacto de los carabineros Chilenos y presenciar un hecho histórico para la sociedad chilena. Sociedad polarizada, con valores muy capitalistas y con un neoliberalismo aplicado a receta de los bichos del Norte.
En chile hice de todo, hasta llegué jugar torneos internacionales de ajedrez con 2 horas de sueño y saliendo entre los primeros 8 de 170 personas....
Luego seguí viaje rumbo a Cusco...Haciendo mas de 1700 km a Dedo; en cola; hechando Tray o en autostop como le quieran llamar,arrivé a Tacna-Perù ,justo el dìa en que pasaba por ahí Fujimori, ex presidente de Perú acusado de cometer crimenes horribles en sus años de Gobiernos. Otro día histórico..donde parecía que había un poquito de justicia para el pueblo peruano. Pueblo introvertido, muy castigado y muy pobre...Pero con una gran riqueza cultural y un gran sentido de pertenencias de sus costumbres, culturas y tradiciones históricas... En ese país hice una inversión.- Luego de ganarme 70 usd en el casino; jugando al tragamonedas; algo totalmente inòspito en mi cotidianeidad; fui y me comprè el Jonca. Si un cajòn Peruano, que sonaba bien bueno. Pero que me cambiaba considerablemente la forma de Viajar. Siempre ès bueno viajar con la menor cantidad de bultos posibles; la comodidad del viajero reside en eso.Sobre todo cuando uno elige esa manera de viar. Subirse y bajarse de vehículos desconocidos; en momentos de rapidez, en situaciónes de riesgo, en lugarers violentos o en el mejor de los casos en buses o a hasta barquitos..
Pues bueno, les contaba cambie la forma de viajar... De hacerlo ligeramente como salí de " LA SERENA,CHILE" A enfrentarme con la ruta; a viajar con una caja cuadrada de alrededor de 50 cm de alto con 30cm de ancho.Incompresible...dificil de transportar pero con infinitas utilidades a la hora de llegar-Es decir todo el esfuerzo por cargar esa caja hermosa pero horriblemente incómoda valió la pena- Sobre todo a la hora de tener mesa de luz, de poder sentarse en ella a esperar carros en la ruta, de usarla para llevar libros en la funda, o cosas muy frágiles dentro del hueco del cajón sin olvidar que fue mi compañia fiel durante más de 5 meses por gran parte de latinoamerica y el Caribe. ME estoy olvidando de la seguridad laboral que me brindó al tener un isntrumento con quesocializar con que trabajar.. Algo bien importante .Sobre todo porque es el que me llevó a Cuba, México y me devuelve a Argentina....
Sigo; salí de Perú por el Norte....Huyendo de un parate nacional debido a un censo que se hacía justo el día que me Fuí.
En perú hice como 3200 km. En bus mayoritariamente y conocí bastante mucho.Un país bello, con infinita diversidad de paisajes y climas.
Llegué a la frontera con Huaquillas. Frontera con Ecuador... La verdad que muy fea frontera y siendo la segunda que cruzaba "caminando"; fue toda una experiencia religiosa.
Así es que me crucé con Guayaquil en el Camino. Donde estuve entre otras cosas trabajando en los buses con unos chilenos, tocando un cajón peruano y haciendo música Venezolana...Una verdadera integración Latinoamericana..!
Seguí mi contacto con el Rock anD Roll y la fama, después de estar y entrevistar al musico uruguayo Jorge Drexler, en Lima; estuve con Soda em Guayaquil. Compartí una noche de alcohol y lujuria en la casa de una de las personas más ricas del Planeta.... Alvaro Noboa. Ex candidato derechista en la última eleccion ecuatoriana que perdío con Correa. Muchos contrastes...de dormir en Hamacas en la playa de Montañita, haciendo usurpación a la propiedad privada ; hasta estar en un concierto en un lugar donde la entrada salía 270 usd para luego volver a mi hogar donde compartía habitación con los chilenos...en un el cuarto de un motel de mala muerte del centro de guayaquil.
En ecuador no estuve mucho tiempo a comparación de Perú por ejemplo. Y tampoco pude continuar con las clases de Ajedrez que comencé dando a los niños en la plaza de Barranco, Centro de Lima.
Ásí que ya no viajaba sólo con el Cajón. Ahora también me acompañaba un tablero de Ajedrez de Madera...Otro instrumento que me daba una "seguridad" ajedrecistica...
ASí fue que llegué a Quito...Donde conocía a unos colombianos que me hicieron sentir la alegría de ese país tan hermoso pero castigado...Ellos y ellas de la Universidad del Valle, de Cali.me arastraron hasta Cali...Viajando más de 20 horas por le hermosa Selva Ecuatoriana-colombiana.. Paisajes ralmente increíbles, bien diversos, mucho verde; mucha verdura.... Y un país con gente de puta madre.. Gente mu solidaria, hospitalaria e inceiblemente rumbera; con mucha fuerza a pesar de ser tan castigado por tantos años de " DICTADURA -democrática" Una de las peores dictadura de américa latina , encubierta en elecciones cada 6 años...
Seguí rumbo a Bogotá. A esta altura ya llevaba como 7000 km por tierra....en menos de 3 meses y en esa ciudad inmensa pero Muy bella también. Pasé 5 días de puro rock and rolete. Cubriendo periodísticamente el mayor evento de Rock gratuito de Latinoamérica y con presenciando también una terrible granizada qeu se produjo en esa ciudad que quedo enblanquecida por tremenda catástrofe natural. Autos cubiertos por el hielo..calles blancas; gente herida hasta de hipotermia ...pero así todo elcalor de los colombianos se hizo presente en mi viaje...
Dormí como 4 noches en lugares diferentes....Desde casa de gente que no conocía hasta en estudios de grabación de bandas como Vietato; Bajo tierra y compartiendo bebidas alcohólicas con Catupecu Machu....Charlando de la vida y de las bellezas colombianas.....
Pues luego continué ruta colombiana..pero hacia la costa... LLegando a Santa Marta. Con unos alrededores hermosos. Me acuerdo de "La Puerta" Un bar-salsero,reggaetonero y rockero de aquellos. Donde fui mas de 6 veces y la pasé muy bacano... También Recuerdo el parque tayorna...paisajisticamente hablando, de los sitios más bellos de mi diminuta visita por territorio sudamericano.Combinación de verde con azul. Selva y mar. Pero mucha vegetación y unas playas hermosas, con arena hermosa, y hasta con Olas... Caribe con olas...aunque usted no me crea....
Luego la llegada a Venezuela tambien.Arrecha.--En un momento politico interesantisimo. Que dicidiría el destino de los Pueblos Latinoamericanos...Pude presenciar un momento politico muy importante en el presente de Venezuela. Convivir con los venezolanos, aprender, escuchar, informarme y hacer un esfuerzo inmenso por entender una realidad diferente. LLena de convicciones, de luchas de reclamos y con una humanidad asombrosa del pueblo veneco.. Pero un revolución pensada en caribeño y hablada en venezolano...Los panitas,los chamos,las gevas; esa gente que me dio tanto y me regalo un momento hermoso en mi viaje y en mi vida. Diciembre, Una reforma politica que significaba mas socialismo.Que se radicalizaran los cambios y las transformaciones humanas en las personas. Un proceso de creacion colectiva... y lo mas importante la compenetracion de la gente en la resolucion de sus propios problemas cotidianos....,los consejos comunales,las misiones de educacion, de salud, la fuerza revolucionaria y la colectivizacion de la propuesta de Reforma hecha por Chavez. El comandante..hombre tan querido por ese pueblo y por los pobres del mundo.Convencido, y enamorado de la revolucion bolivariana...
En Caracas,Venezuela me dedique a vivir...Ya no era viajar sino vivir en diferentes lugares. Acostumbrarme a vivir y a cotidianizar la realidad pero en otro contexto, con otra gente, en otro lugar....nada rutinario...Trabajando en el metro; viviendo de la musica, disfrutando de viajar bajo tierra.
Otro suceso historica en mi viaje y en la historia latinoamericana.... Se pierde la Reforma.. Primera derrota electoral del chavismo, pero junto con eso se inicia un proceso de autocritica y de revolucion dentro de la revolucion super necesario." ¡ Es que chamo ; la gente no estaba preparada para el socialismo. Ellos nos pegaron en los valores del capitalismo...y nosotros todavia vivimos con esa cabeza, con esa cultura. El hombre nuevo tiene que luchar contra el mundo viejo. Falta mucho para hacer, hubo poco tiepo para explicar esa reforma....la derecha pego muy fuerTE, Siempre la misma receta....desestabilizacion economica, boicot, caos,desinformaciòn internacional ....generando la matriz de opinión de la locura de Chavez, que Chavez te iba a sacar los niños, iba a gobernar hasta que se acabe el mundo, que te iba a sacar los carros....y yo me pregunto....QUE VA HACER CHAVEZ CON TANTOS CARROS?? Que va hacer con tantos niños?? Bueno... la cuestiones logicas no importaban..las criticas eran vacias, ignorantes y pocas con na profundidad y coherencia...el plan de los " escuálidos" era destruir.... frenar..y mantener sus privilegios, empresas y buena vida capitalista.. LA misma tàctica que se usò con Allende por ejemplo.
El pueblo, en cambio, dispuesto a todo por mantener al comandante dirigendo la Revolución. Pude leer en una pared de aquellos dìas una frase que resume el liderazgo y la importancia de Chàvez en ese lugaR: "CON CHÀVEZ TODO, SIN CHAVEZ PLOMO".
Pues, es impresionante q cuando Chavez acelera su propia formacion politica ; el pueblo proporcionalmete alcanza mayor grado de concientización revolucionaria...Por eso la necesidad de que el siga conduciendo el proceso....Sin Chavez no hay revolucion. Lo están aislando mucho....Esta reforma y su derrota sirvió para sacarle la careta a todos aquellos que se visten de rojo y actuán da Azul. A la derecha endógena del chavismo ; y a los reformistas.... Pero bueno;también hay que asumir que él no es Dios ni todo lo puede hacer sólo, Es un gravísimo error pensar en qe el solucionará todos los problemas así como pensar en que él tiene la culpa de todo. Es sólo una persona más y si cada persona no se asume como sujeto histórico de cambio...NO hay revolución.-
En conclusión.--- Conclusion poco concluida...la revolución necesita del latigazo de la contra revolución. Esta derrota " pírrica " como le llamaron, sirvió. Quizas más de lo que parecía; pero no hay que ir mas despacio... no hay que dar pasos atrás...hay que acelerar las acciones....participar, construir y seguir luchando..
Luego vino Cuba.... País muy dificil de objetivizar...Como todos, pero es que en este uno encuentra lo que busca y desencuentra lo que no busca.. Depende la actitud que tomes la forma que viajes y la manera que te relaciones con la gente ....es lo que recibÍs.
Hay mucha gente interesada, muchos vicios creados entorno al turismo y alas necesidades que acarreò el periodo especial, luego del derrumbe de la Union SOvietica..Es que es un país pobre..Muy pobre en recursos , pero muy rico en dignidad.No es la pobreza de la desesperación por morirse en la calle....de vivir endeudado...de no tener empleo por meses o años y tener que darle de comer a tus hijos....es otra pobreza..Es una pobreza que obliga a ser creativos..Obliga a solidarizarse con el hermano,el amigo, el vecino. A compartir...Lo mas lindo que tiene el ser humano...Dar de lo que uno no tiene. No tener lujosos electrodomèsticos.. lavarse sin jabón, bañarse sin agua caliente si es que hay agua; vivir a vela... cuando se corta la luz... andar en bicicleta... pues impensado comprarse un carro...
Tienen al mismo tiempo una riqueza espiritual y una alegría como caribeños que son; q también ; te la saben transmitir.
A mí personalmente, viajar como estudiante argentino que reside en cuba, me sirvió burda... como dicen los venezolanos.
Pude vivenciar y sentir cosas que cuando uno lo hace como turista no se lo permiten. Viajar en guguas de cubanos, comer como cubano, dormir con cubanos...cosas lindas... donde el "interés" desaparece o al menos se congela por un momento..
Para entender la realidad cubana hay que entender que uno no es cubano, luego hay que internarse en la historia política y económica de los últimos 50 años mundialmente hablando. Despúes de eso; analizar las secuelas que dejó el periodo especial y la imitación por parte de "algunos" dirigentes del modelo soviético de la estructura del poder y sus vicios degenerados por ello. Luego, pensar y actuar como caribeños; practicar la humanidad, desprenderse de las cosas materiales y pensar el mundo de una manera socialista...
Después y finalmente... seguir intentando entenderla... PUes hay gente que vive hasta 10 años en la isla y todavía hay cosas que no puede entender....
Sin embargo, el Oriente cubano es mucho más sano que La habana por ejemplo. De ahí nació la revolución. De ahí partió...La Sierra Maestra, los guerrilleros, los campesinos,Santiago de Cuba, el Son, la música bien sabrosa, las rumbas, los traguitos... y el tabaco...
Y el hombre nuevo existe en ese paìs...
En los hospitales, trabajando para darle todo a esa gente que se lo merece por el solo hecho de ser "humanos"; en las escuelas, en las fàbricas ; y en todos aquellos lugares donde el pueblo sigue practicando el socialismo con la acciòn.
También estuve en Holguín, Manzanillo, las playas de la costa de holguin....playa esmeralda..donde me colé a un hotel All inclusive...algo que nunca pensé que haría pero ahí estaba, comiendo y tomando demasiado en Cuba....sin comentarios...
También Camaguey..ciudad muy bonita y muy sencilla. Otra ciudad de la bicicleta.... Pues la sencillez de la isla es algo único...los autos hitóricos y viejos; la gente pidiendo el último para hacer cola pal pan, pa la guagua, pa entrar a copelia;....Sintomas de Solidaridad compulsiva y verborragia plena..."UFF QUE CALOL!"
Me fui de La Habana 3 días antes de las elecciones; donde Raúl Castro sacó más votos que Fidel....
LLegué A Mexico, en Avión también, País donde hice como 4000 km por Tierra desde el Df a Tulum y vuelta por Cancún a Pto Escondido.Turismo convencional, alternativo....dedo....visita a los Chiapatistas...y luego trabajo en Puerto Escondido, con Luis una mexicano que rolaba por el mundo hasta que provó Peyote...cactus mexicano; le cambió la vida y en 2 meses terminó cultivando Mota en Zurich..
Despuès de ese bello y fugaz recorrido por tierras mexicanas; la vuelta a Cuba...UN díA Y todo estába revuelto...UNa escala de un dìa, pero se percbìan cambios. Cambios històricos---Un video de estudiantes cubanos con críticas fuertes a los dirigentes cubanos..Críticas pidendo más socialismo...Hablando de algunas restricciones que en su momento quzàs sirvieron pero ya estàn obsoletas... crìticas muy bien pensadas y ben hechas.... SIempre, aclaro pidiendo que se profundice el socialismo... Pero como ya saben la prensa internacional la tergiverso como si fuese màs de lo mismo....descontextualizando los reclamos y cambiàndole todo elsentido y la profundidad que se merecìa...
Luego de ese acontecimiento....LA vuelta a Venezuela...
Me recibieron muy bien.. MIs amigos de "Metroboys"; con los que recomencè a trabajar como si no hubiese pasado ni un dìa; la gente de Voces Antiimperialistas y el Frente NAcional Comunal SImon Bolivar... QUiènes me brindaron un espacio en la casita del EStado Vargas; Luciano.... el pana de PAlmeraskanibales....mis amigos de Caracas en fin...
Otra vez, todo revuelto.Otro paìs...Diferente al de Diciembre....
NO habìa buhoneros( vendedores ambulantes que venden en las calles de caracas en diciembre); no habìa tantop caos navideño...LA efervecencia por la reforma habìa traspolado a la denuncia de Exxon MObil, ,multinacional petrolera que pretende embargar a Venezuela por la NAcionalizacion de PDVSA; LA prensa interna y externa pegando durìsimo....tratando de conectar a Chàvez como narcoterrorista; porque toma leche con hoja de coca: EEUU; amenazando con una invasòn si es que Chàvez no le mandaba mas petròleo a ellos...
Los eventos de febrero en Venezuela....Aniversario del dìa de la JUventud, e 4 de febrero, el "CAracazo"; es decir siempre temas de los cuàles discutir, reslver, polemizar y cuestionar.... Mucho debate polìtico...la gente en los cafès ; en las areperas y en las camionetas...hablando de polìtica; analizando el panorama polìtico....
Despuès Colombia otra vez....ME enrrumbè rumbo a Bogotà , cruzando primero a SAn Cristobal, donde conocì a Roland con quièn compartì 32 horas de viaje hasta que llegamos a Bogotá.. UNa ruta hermosa, bellisima. verde montañosa, nublada, soleada y llena de vegetaciòn y una impactante exaltaciòn de simplezas naturales...àrboles;flores; montañas.....aves; precipicios; curvas; subidas, bajadas.....uno de los caminos màs bellos para recorrer vìa carretera de esa parte del continente...
Estuve hasta el sàbado pasado. Ahì comencè el mes de marzo.Otro hecho històrico ocurre en el mundo ; en la historia y al mismo tiempo...al final de mi viaje.... MAtan en una incursiòn militar en territorio ecuatoriano a RAul REyes, un guerrillero quièn habìa avanzado mucho en el acuerdo humanitario desde que Chàvez se "involucrò" en el conflicto de la liberaciòn de rehenes.Una pieza clave para la negociaciòn y la liberaciò de INgrid Betancourt....otra rehèn clave...Pero a Uribush, no le importò mucho nada y desde que supieron dònde estaba Reyes, ya sabìan todo lo que iban a haceR: Matarlo, culpar a CHàvez y Correa de financiar el narcoterrorismo; amenazar con una invasiòn a Venezuela y no se buscaron mejor idea que " UNA LAPTOP QUE TENÌA REYES QUE COMPROMETÌA A TODOS". Yo no entiendo como habìando destruido todo el campamento, destrozado pràcticamente todo lo que habìa en campamento de las FARC, encontraron milagrosamente una laptop, que se salvò y tiene cartas que hablan de que Chàvez les mandò miles de millones de dòlares....Tampoco entiendo ; si el discurso de Uribush es que las FARC, son narcoguerrillas y se autofinancian con la venta de drogas....porquè administran tan mal sus recursos que necesitan de 300 mil millones de dòlares de Chàvez...?
Yo crucè el DOmingo a la noche por Cùcuta;Colombia, frontera con Sàn Cristobal. POr 5 minutos me sellaron e pasaporte en el lado Venezolano, ya que la aduana colombiana funciona 24hs pero la Venezolana cierra a las 7 pm...¿?¿?¿=¿?¿?ES decir, crucè por un pelìn...
Al otro dìa...militarizan todas las fronteras entre Venezuela y Colombia ; y al dìa siguiente.... Cierran las fronteras para todo el mundo entre Colombia y Venezuela.... y se arma un pedo polìtico internacional que todavìa està caliente y nada sabe como puede seguir....
FInalmente....llego a CAracas, me despido de esa ciudad, de esa gente y de ese paìs que me dio tanto y me subo al Aviòn que "pica " en SAo PAulo; Y ME aterriza en bs as.....
6,5 Meses fuera de Argentina.... 10000 km por tierras hasta llegar a Caracas; 10000 km por aire entre Caracas, La Habana y DF, 2000 màs hechos por tierra en CUba; 4000 km en territorio Mexicano; 3000 km hechos entre Caracas y Bogotà y finalmente 5000 km màs por aìre hasta Argentina....
El cuenta kilòmetros se me acaba de romper.... pero ya estoy pensando en como lo voy a arreglar....
Un abrazo a todos los que hicieron posible este viaje; a los chilenos, peruanos,ecuatorianos,colombianos, venezolanos, cubanos,mexicanos y argentinos desparramados por latinoamèrica....
Gracias pues.
Adriàn Blejman..
Desde Còrdoba.... 9 de MArzo de 2008-