lunes, 11 de febrero de 2008

MAS Puerto Escondido

Vivias tranquilo con 13 usd que son los mismo que 130 p mexicanos aprox. entonces era un relajo trabajar asì.
30 min o una hora en los mejores casos ,y nos movàimos en la moto de Felipe de aquì pa allà y luego todo el dìa tirandos en la playa hasta que llegara la fiesta de la nohce a la cuàl era muy dificil escaparle.
   Esa noche nos fuimos a tocar entonces y luego salimos con Felipe y Warren.. Mucho alcohol, mota, y quièn sabe que màs. La cuestiòn eS que buena mùsica. En uno de los bares donde venìamos tocando, habìa otro cajòn Peruano con el que armamos una batucadita... Yo no veìa uno desde hacìa meses. Para mi era comùn q la gente pensara en que tenìa un instrumento de mùsica. Sòlo los cubanos que tienen una altìsima cultura musical y conocen ese instrumento, no me miraban con cara rara.
 Por ejemplo en una estaciòn mexicana de camiones( buses) un equipajero me dice:  ¿`y què coño llevas en esa maleta rectangular!!!?, Que encima de decirme que es fràgil y que tengo que tener cuidado para manipularlo, vienes y te sientas arriba de eso!!?" Y entonces yo me quedaba pensando en que tenìa mucha razon. Pero cuando le explicaba que era un cajòn peruano, que uno se sienta arriba de èl para tocarlo, pero que es de madera y cada golpe es menos sonido;ya toda la comunicaciòn fluida de mejor manera.
    Al otro dìa, ya amanecì y salimos a la playa un rato.
 Ese dìa levante a las 5 de la tarde., y hacìa varios meses que no me paraba tan tarde. Era que se me juntò todo el cansancio de las 30 hs de viaje que habìa hecho dede Cancùn hasta Pto Escondido, Pasando por Chiapas y las comunidades zapatitas y el esfuerzo fìsico e intelectual que requiere viajar a dedo fue la bomba de cansancio que explotò esa tarde.
 
Esa noche empezaba el carnaval de la costa, y todos encaravanados decidimos no trabajar y disfrutar de la rumba. Asì fue...otra noche de rumba sin discontinuidades entre el dia y la noche.
 
Al otro dìa estuvimos relajados, descansando de tanta felicidad y yo conoci a Luis.
 Luis, un valedor ,como dirìa Warren. UN valedor, de esos que son compañeros de la vida, de momentos y de emociones. Se encuentra muchos valedores viajando, y son como una categorìa menor a amigo. Pues esa palabra es muy fuerte, y uno la mal usa todo el rato.
  Luis entonces era un mexicano que conocì de rebote..
El habìa hecho roll, desde lo 15 años. Viajaba por todo mèxico y en uno de sus viajes alucinantes se quedo 1 año en el desierto Mexicano. Trabajando la tierra y haciendo ceremonias espirituales.
 EL peyote le cambiò la vida dos veces. La segunda vez, le cayo un chamàn a su casa y lo invitò a comer hongos con su familia. Y eso le volviò a trastocar todo. Te va a cambiar la vida cuando bajes de este cerro le dijeron! y asì fue.
En 2 meses terminò con su novia, y se fue a vivir a Zurich, Suiza. Donde vende alrededor de 15kilos de cafè. O Mota por año y con eso queda listo. TIene que trabajar 2 o 3 dìas  a la semana en la producciòn de vinos orgànicos para quedar como legal" Y que no le hagan problemas cuestionandoles como consigue tanto dinero.
    Me decìa que en el vivero de productos orgànicos su tìo lo dejaba cultivar Mota, y entonces ahì tenìatodo resuelto. Incluso la policìa en Zurich no le convenìa detenerlo .Pues les debía pagar las leyes sociales, la comida, y los seguros . Por lo tanto le convenìa màs no arrestarlo que llevarlo sopre. Pues por desocupado le pagarìan incluso por mes. Todo patas para arriba...pero en fin...primer mundo=(¿?)
   La cuestiòn es que ese era mi valedor. El antes habìa estado trabajando con la mùsica, escupiendo fuego, malabares y toda cuestiòn que tu veas por allì.Rolando y ahorita estaba trabajando de artesano, como hobby, Pues se habìa tirado toda la plata en joda.
  Siempre se venìa con su tabla desde Suiza como 4 meses a puerto Escondido. El ama sus olas, su paìs. y cada vez que se viene se viene como con 10.000 usd o màs y ya este año en el tercer mes se habìa quedado sin baros. Imaginense lo caro que es la fiesta como para tirarse 10000 usd en joda-.....
  Y yo lo agarrè justo. Justo lo conocì unos dìas antes de irse pa suiza y unos dìas des`puès de que se pusiera con el paño a vender artesanìas. Entonces nos mandamos con su zampoña, su guitarra y mi cajòn a tocar carnavalitos, son cubano y mùsica andinda de la buena.  Asì es que nosmovìamos ...Era muy raro llegar a los barcitos...siempre la misma gente por una semana. O casi la misma gente. Y llegar en el carro de Luis.. a pasar la gorra!
 Pero bien... Nos iba bien.. por lo menos para vivir tranquilos, y poder disfrutar de la playa, el mar, las puestas del sol que son increbles.....
 
 
 
 
 
 


--
Publicado por Adrián Blejman para por-la-carretera el 2/11/2008 09:36:00 AM

No hay comentarios: