sábado, 29 de septiembre de 2007
Are-quipá
Hola viajeros, les cuento mi fugaz pasada por AQP. o Mejor dicho, Arequipa. La he pasado ' LA RAJA' en Chileno o 'Chévere, y bacán.'LLegé el Sabado en la Noche desde Arica. En bus, en el cual viaje peor que en los 2000 km que hice a dedo.Lo cuál sigo comprobando mi teoria.(qUE TODAVÍA NO SÉ CUAL ES PERO YA LA TENGO DEMOSTRADA!!) peru bueno, Peru es asi.Acá me comuniqué con Benito, que es de Arequipa, y conocí el año pasado, cuando me levanto en la ruta rumbo a Tacna.Es ua persona, muy buena. Clase Media, con hijo que se llama Adrián, el cál es un personaje, y es muy bonito,y divertido. Lo mejor es que se llama Adrián y eso me suma puntos... De hecho, como no me pudo ir a buscar el sabado pues llegué mucho más tarde de lo planeado, me pagó una noche de Hotel, el cuál estaba muy bueno. Y Esa mima noche estrene, mi credencial de 'PERIODISTA', entrando a un Cheboli, donde estaba tocando un grupo Peruano, llamado Somos Mollendo. Tuvo chévere, insisto.El Domingo , me invitaron a almorzar comida arequipeña, la cuál es muy rica, y solo me hubiese quedado en Arequipa para comer, la variedad de comidas que hay por estas zonas. Luego de Comer un cuy chatao.que estaba muy eXquisito, me llevaron a Pasear por todo Arquipa, rodeado de sus Volcanes hermosos, y sus casas. Pasamos en su auto por todos los barrios, comiendo cualquier cosa que vendían por ahí com buñuelos, bebidas, chicha... En fin un tur turísitico envidiable.(para ustedes, no para mi.) Me ofreció otra noche de Hotel, pero tenía ganas de llegar al Cusco así que iba a viajar anoche, pero al final no me dieron ganas y decidi hacerlo el lunes, Y además aprovecho un poco para parar el Ritmo, de una semana movida. Movida por los kilomtros que hice. Ahora ya estoy en Cusco!. Ciudad de la Eterna Primavera....lo aburido es que estoy en Primavera, entonces no lo puedo comprobar...
Instantes
Si pudiera vivir nuevamente la vida. En la próxima trataría de cometer mas errores. No intentaría ser tan perfecto, me relajaría mas. Seria mas tonto de lo que he sido, de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad. Seria menos higiénico. Correría mas riesgos, haría mas viajes, contemplaría mas atardeceres, subiría mas montañas, nadaría mas ríos. Iría a mas lugares adonde nunca he ido, comería mas helados y menos habas, tendría mas problemas reales y menos imaginarios. Yo fui una de esas personas que vivió sensata y prolificamente cada minuto de su vida; claro que tuve momentos de alegría. Pero si pudiera volver atrás trataría de tener solamente buenos momentos. Por si no lo saben, de eso esta hecha la vida, solo de momentos; no te pierdas el ahora. Yo era uno de esos que nunca iban a ninguna parte sin un termómetro, una bolsa de agua caliente, un paraguas y un paracaídas; si pudiera volver a vivir, viajaría mas liviano. Si pudiera volver a vivir comenzaría a andar descalzo a principios de la primavera y seguiría descalzo hasta concluir el otoño. Daría mas vueltas en calesita, contemplaría mas amaneceres, y jugaría con mas niños, si tuviera otra vez vida por delante. Pero ya ven, tengo 85 años y se que me estoy muriendo...
NO ES DE (Jorge Luis Borges)
NO ES DE (Jorge Luis Borges)
viernes, 28 de septiembre de 2007
Caminante no hay camino.......!!!
.jpg)
hOLA MUCHACHOs!como están!BUeno les comento que el Sabado 22 llegué a Arequipa luego de un largo viaje cruzando el Desierto de Atacama hasta llegar a Iquique.De la Serena me llevaron hasta Vallenar y de ahí a Copiapó. Donde llegué como a las 22hs y un camionero , a cuál le decían "PANCHO"me llevó para no quedarse dormido. Supuestamente me llevó hasta Chañaral, pero luego de domir, en el camión, por supuesto, seguimos viaje tipo 7 e la máñana rumbo a Iquique. El iba hacia Peru, Tacna y me terminó llevando hasta Pozo Almonte, donde tome un colectivo hasta Iquique. Allí paré unas horas y partí a dedo también hacia Arica.Salí a las 5 de la tarde y llegué como a las diez de la noche. Ahí estaba todo de noche, por un apagón en toda la CIudad, y cometí el error de ir a preguntar a la terminal, de noche y con toda a mochilota , si había pasajes a Arequipa. La pase un poco, mal ya que me sentía observado y asediado por los choferes de los colectivos que te llevan e tacna a arica a toda hora y ahí pensé....estoy llegando a PERU!!!!
Dormí en Arica y de ahí sali a la mañana tambien a dedo, Rumbo a Tacna.Lo muy chistoso fue que me levantó Don Pancho!!! .El mismo camionero que me llevó desde Copiapó a Iquique, se demoró dos días en Arica hasta que partí en la misma mañana que yo hacia Tacna. FUe graciosisimo.Igual, él me dejó en la frontera, porque llegaba hasta allí ,dejaban los camiones y se volvían hacia SAN felipe.Con la mochila al hombro, y la otra en la espalda, emprendi el dificil camino entre una aduana y la otra. Lugar muy emotivo, ya que es cruzado esa frontera 2 veces, las dos de la misma manera.....CAMINANDO!Además todos los recuerdos, de cuando conocí a la Sexmachine.Si, el Furgón!Mucha nostalgia, pero feliz de todo lo que paso entre la primera y la última vez que crucé la ,ahora querida, frontera. Y orgulloso de haber conocido a ese grupo de Chilenos de Santiago y en este caso pasar un excepcional cumpleaños 5 días ,curao en un lugar impactante.LLegué hasta tacna a dedo y ahi me tome un bus hasta Arequipa. Aquí me encontre con Benito, quién el año pasado me llevo hacia Tacna en un auto.Me invito el hotel, me invitaron a almorzar y me llevó a conocer todo el Domingo la ciudad de Arequipa... no me puedo quejar...Además el sabado fui de carrete a ver un grupo Peruano muy bueno acá mismo en arequipa. (Somos Mollendo)
Saludos desde Cusco a los pibes del Furgón!!!
Dormí en Arica y de ahí sali a la mañana tambien a dedo, Rumbo a Tacna.Lo muy chistoso fue que me levantó Don Pancho!!! .El mismo camionero que me llevó desde Copiapó a Iquique, se demoró dos días en Arica hasta que partí en la misma mañana que yo hacia Tacna. FUe graciosisimo.Igual, él me dejó en la frontera, porque llegaba hasta allí ,dejaban los camiones y se volvían hacia SAN felipe.Con la mochila al hombro, y la otra en la espalda, emprendi el dificil camino entre una aduana y la otra. Lugar muy emotivo, ya que es cruzado esa frontera 2 veces, las dos de la misma manera.....CAMINANDO!Además todos los recuerdos, de cuando conocí a la Sexmachine.Si, el Furgón!Mucha nostalgia, pero feliz de todo lo que paso entre la primera y la última vez que crucé la ,ahora querida, frontera. Y orgulloso de haber conocido a ese grupo de Chilenos de Santiago y en este caso pasar un excepcional cumpleaños 5 días ,curao en un lugar impactante.LLegué hasta tacna a dedo y ahi me tome un bus hasta Arequipa. Aquí me encontre con Benito, quién el año pasado me llevo hacia Tacna en un auto.Me invito el hotel, me invitaron a almorzar y me llevó a conocer todo el Domingo la ciudad de Arequipa... no me puedo quejar...Además el sabado fui de carrete a ver un grupo Peruano muy bueno acá mismo en arequipa. (Somos Mollendo)
Saludos desde Cusco a los pibes del Furgón!!!
miércoles, 26 de septiembre de 2007
Un dia como hoy.....11 De Septiembre
Podrán cortar todaslas flores... pero no detendrán la primavera!!!!!
Como muchos saben. Hoy es un día importante en la historia de este país y de America Latina.
Un día como hoy, Pinochet, la derecha y los militares bombardeaban el Palacio de La Moneda, acá en Santiago de Chile, deteniendo el avance de uno de los proceso revolucionarios más innovador de la Historia. El Primer Gobierno Socialista conseguido por medio del Voto directo.
Hoy se puede ver en Chile, toda esa bronca, esa injusticia y esa manifestacion de autoritarismo que dejo marcado a Chile y a America Latina un 11 de Septiembre de 1973.
Hoy es el primer Aniversario del Golpe luego de la Muerte de Pinocho. Ese Hombre fascista, tirano, dictador, represor y endemoniado personaje que fue capaz de matar a todas los cuadros de dirigentes más importantes de la izquierda chilena, así como a cantantes,artistas,luchadores populares y pobres. pero que fue incapaz de detener las ideas de esos hombres.
Hoy en Chile queda la cagada. Hoy en Chile no se puede ver la Tele, ni escuchar las radios , ni leer el periódico. Hoy hay que hablar con la gente, salir a la calle, manifestarse y luchar contra toda esa "democracia neoliberal" que copia las mejores recetas del Capitalismo.
El Domingo anterior al 11 de Septiembre. siempre se hace la marcha y Acto en Conmemoracion.
Ese Domingo yo estuve allí. Marchando desde "Plaza Los Héroes". Una marcha que salio con miles de personas. Muchas agrupaciones de Derechos Humanos, Partidos de izquierda, y también muchísimos Jóvenes.
Por un lado la gente caminaba gritando consignas en favor de Allende, del Comunismo y del Socialismo. Y también expresiones hacia Pinochet y los "pacos culiao". Por otro lado los Pacos, los carabineros. Esos nefastos personajes vestidos de Verde , parados provocando y viendo que la esperanza de la gente estaba viva , mientras su General Pinocho ,ya no-
La gente avanzó hasta el Cementerio General. Donde se empezó a concentrar toda la gente. Comenzó el Acto en el interior del Cementerio y todo era un clima pacífico y tranquilo de una Conmemoración frente a la Tumba de Allende y de los Compañeros desaparecidos.
Yo estaba ahí mientra comencé a ver imagenes muy fuertes. Increíbles y desesperantes. Ver como los Tanques Verde , los Guanacos y los Carros Lanzalacrimógeno, entraban por las puertas del Cementerio , irrumpiendo el Acto y tirando agua a los reunidos. La misma gente veía como los pacos(carabineros=policías pero mas milicos) entraban a un especio super limitados con toda la FUERZA Y LA PREPOTENCIA. Empezamos a correr con limones en la mano ( el acído de los limones sirve para que no te pegue tanto la bomba lacrimogena) y no había para donde hacerlo. Eran cientos y miles de personas amontonadas intentando huir de la rapidez con que los Coches entraban sin motivo alguno, más que el que reprimir a los seguidores de Allende y de la Unidad Popular. Ellos mismo,los pacos infiltrados vestidos de civiles que le tiraban cosas a los tanques, autogeneraban los motivos de destruir un Momento del Pueblo.
Luego todos nos empezamos a reunir cerca de la Tumba deL cantante Victo Jara. Secuestrado el mismo día del Golpe, torturado y asesinado el 17 de septiembre de 1973,
Todo era un clima de lucha y de memoria colectiva. Todos reunidos cantando y aplaudiendo canciones de él. Varios artistas presentes mientras los pacos comenzaron a rodear el espacio de todos lados. Un cementerio que quedaba en bajada y en ese preciso lugar el viento venía hacia nosotros, por lo tanto lo hacían con él, los gases lacrimógenos mezclados con gas pimienta.
Te caías al suelo, de pronto a respirar,con el limón en la boca, luego de la asfixia de los gases, la gente se ayudaba, las organizaciones trataban de permancer unidos, pero toda era un clima de caos y de no saber pa donde salir. para donde moverse , como esquivar a los tanques que cuando querías acordar los tenías atrás y no sabías si te iban a tirar o si te iban a detener junto con los 189 detenidos que hubo ese día. Sin embargo los músicos con humilde equipo de audio seguían firme y con coraje tocando hasta que ni las barricadas puesta por la misma gente dejaban de aguantar esa furia de los tanques verdes y los zorrillos.(Coches que lanzaban gases)
Era desperante y muy fuerte ver ,como por al lado de las Tumbas de los desaparecidos y de Allende volvían a pasar los milicos con toda esa Impunidad que autorizó el Gobierno, más precisamente el Ministro del interior,Velasco, bajo las órdenes de La Presidente que no estaba en el país en ese momento. De hecho prohibiendo desde las primeros horas de la mañana circular por "la Moneda", donde históricamente han pasado los movimientos ese día a recordar el momento y el lugar donde se inició el Golpe de Estado.
Es decir, un clima de impotencia, de no poder ni siquiera recordar Allende. De ni siquiera poder rendirle un homenaje a los caídos. De no estar "autorizados por el gobierno a marchar libremente"por los lugars públicos.
Una mierda. Una incongruencia con esta" democracia chilena" donde gobiernan los milicos y los empresarios.
Al final los pacos culiao tomaron el Cementerio por Completo y sacaron a toda la gente para afuera con total impunidad.
Yo escuché varias veces a la "los infiltrados" decir " pero que no nos identifiquen tanto" ,"que no sepan quienes somos". Esquivando de las fotos de los mismo militantes comunistas , amenazándolos cuando los "capturaban" con las cámaras provocando el " motivo" de tanta represión.
Es terrible haber vivido esas cosas. Todavía es algo que no puedo creer realmente. No nos dejaron recordar, no nos dejaron marchar, no nos dejaron protestar.....en plena Democracia (¿.?)
Al menos, sigue presente ese fuego encendido de la lucha por una sociedad donde la dignidad , la libertad y la solidaridad sea practicada, y no teorizada.
Bueno compañeros, una abrazo latinoamericano. Y que les sea leve.
Adrián.
Como muchos saben. Hoy es un día importante en la historia de este país y de America Latina.
Un día como hoy, Pinochet, la derecha y los militares bombardeaban el Palacio de La Moneda, acá en Santiago de Chile, deteniendo el avance de uno de los proceso revolucionarios más innovador de la Historia. El Primer Gobierno Socialista conseguido por medio del Voto directo.
Hoy se puede ver en Chile, toda esa bronca, esa injusticia y esa manifestacion de autoritarismo que dejo marcado a Chile y a America Latina un 11 de Septiembre de 1973.
Hoy es el primer Aniversario del Golpe luego de la Muerte de Pinocho. Ese Hombre fascista, tirano, dictador, represor y endemoniado personaje que fue capaz de matar a todas los cuadros de dirigentes más importantes de la izquierda chilena, así como a cantantes,artistas,luchadores populares y pobres. pero que fue incapaz de detener las ideas de esos hombres.
Hoy en Chile queda la cagada. Hoy en Chile no se puede ver la Tele, ni escuchar las radios , ni leer el periódico. Hoy hay que hablar con la gente, salir a la calle, manifestarse y luchar contra toda esa "democracia neoliberal" que copia las mejores recetas del Capitalismo.
El Domingo anterior al 11 de Septiembre. siempre se hace la marcha y Acto en Conmemoracion.
Ese Domingo yo estuve allí. Marchando desde "Plaza Los Héroes". Una marcha que salio con miles de personas. Muchas agrupaciones de Derechos Humanos, Partidos de izquierda, y también muchísimos Jóvenes.
Por un lado la gente caminaba gritando consignas en favor de Allende, del Comunismo y del Socialismo. Y también expresiones hacia Pinochet y los "pacos culiao". Por otro lado los Pacos, los carabineros. Esos nefastos personajes vestidos de Verde , parados provocando y viendo que la esperanza de la gente estaba viva , mientras su General Pinocho ,ya no-
La gente avanzó hasta el Cementerio General. Donde se empezó a concentrar toda la gente. Comenzó el Acto en el interior del Cementerio y todo era un clima pacífico y tranquilo de una Conmemoración frente a la Tumba de Allende y de los Compañeros desaparecidos.
Yo estaba ahí mientra comencé a ver imagenes muy fuertes. Increíbles y desesperantes. Ver como los Tanques Verde , los Guanacos y los Carros Lanzalacrimógeno, entraban por las puertas del Cementerio , irrumpiendo el Acto y tirando agua a los reunidos. La misma gente veía como los pacos(carabineros=policías pero mas milicos) entraban a un especio super limitados con toda la FUERZA Y LA PREPOTENCIA. Empezamos a correr con limones en la mano ( el acído de los limones sirve para que no te pegue tanto la bomba lacrimogena) y no había para donde hacerlo. Eran cientos y miles de personas amontonadas intentando huir de la rapidez con que los Coches entraban sin motivo alguno, más que el que reprimir a los seguidores de Allende y de la Unidad Popular. Ellos mismo,los pacos infiltrados vestidos de civiles que le tiraban cosas a los tanques, autogeneraban los motivos de destruir un Momento del Pueblo.
Luego todos nos empezamos a reunir cerca de la Tumba deL cantante Victo Jara. Secuestrado el mismo día del Golpe, torturado y asesinado el 17 de septiembre de 1973,
Todo era un clima de lucha y de memoria colectiva. Todos reunidos cantando y aplaudiendo canciones de él. Varios artistas presentes mientras los pacos comenzaron a rodear el espacio de todos lados. Un cementerio que quedaba en bajada y en ese preciso lugar el viento venía hacia nosotros, por lo tanto lo hacían con él, los gases lacrimógenos mezclados con gas pimienta.
Te caías al suelo, de pronto a respirar,con el limón en la boca, luego de la asfixia de los gases, la gente se ayudaba, las organizaciones trataban de permancer unidos, pero toda era un clima de caos y de no saber pa donde salir. para donde moverse , como esquivar a los tanques que cuando querías acordar los tenías atrás y no sabías si te iban a tirar o si te iban a detener junto con los 189 detenidos que hubo ese día. Sin embargo los músicos con humilde equipo de audio seguían firme y con coraje tocando hasta que ni las barricadas puesta por la misma gente dejaban de aguantar esa furia de los tanques verdes y los zorrillos.(Coches que lanzaban gases)
Era desperante y muy fuerte ver ,como por al lado de las Tumbas de los desaparecidos y de Allende volvían a pasar los milicos con toda esa Impunidad que autorizó el Gobierno, más precisamente el Ministro del interior,Velasco, bajo las órdenes de La Presidente que no estaba en el país en ese momento. De hecho prohibiendo desde las primeros horas de la mañana circular por "la Moneda", donde históricamente han pasado los movimientos ese día a recordar el momento y el lugar donde se inició el Golpe de Estado.
Es decir, un clima de impotencia, de no poder ni siquiera recordar Allende. De ni siquiera poder rendirle un homenaje a los caídos. De no estar "autorizados por el gobierno a marchar libremente"por los lugars públicos.
Una mierda. Una incongruencia con esta" democracia chilena" donde gobiernan los milicos y los empresarios.
Al final los pacos culiao tomaron el Cementerio por Completo y sacaron a toda la gente para afuera con total impunidad.
Yo escuché varias veces a la "los infiltrados" decir " pero que no nos identifiquen tanto" ,"que no sepan quienes somos". Esquivando de las fotos de los mismo militantes comunistas , amenazándolos cuando los "capturaban" con las cámaras provocando el " motivo" de tanta represión.
Es terrible haber vivido esas cosas. Todavía es algo que no puedo creer realmente. No nos dejaron recordar, no nos dejaron marchar, no nos dejaron protestar.....en plena Democracia (¿.?)
Al menos, sigue presente ese fuego encendido de la lucha por una sociedad donde la dignidad , la libertad y la solidaridad sea practicada, y no teorizada.
Bueno compañeros, una abrazo latinoamericano. Y que les sea leve.
Adrián.
lunes, 24 de septiembre de 2007
Rey Toro II
Bueno, como les venía diciendo. Ese Bar estaba plagado de personajes.
También concurría seguido Patricia, una uruguaya, ex modelo cono gomas de plastilina, y totalmente loca. Tenía los ojos y las pupilas siempre dilatadas y daba una aspecto de adicta a la cocacaína.
Luego, un día llegó el Mago David. De unos 25 años y muy buena pinta de mago, entraba al bar y de pronto entre copete y copete te hacía algún truco de esos qe sólo se explican por la Física Cuántica. Con cartas girando, en el aire, monedas que desaparecen, cartas escondidas, y sucesivos trucs que dejaban a IVo, el Jefe del Local, como patas para arriba. Lo mirabas y se reía diciendo " como mierda hace"
El , muy simpático, sólo hacía un truco de cada uno.No más, no iba a ser cosa de "avivar giles" Muy preciso y muy gracioso. Pronto se va trabajar a Buenos Aires.
Luego llegaban los Huecos de siempre. Venían conversaban y chupaban hasta tarde, Siempre los atendía Christian, el otro Garzon hueco con el que trabajaba todos los días. Cristian vívia drogado. Era un zombi, atendía como medio dormido, despierto, y yo nunca pude conversar algo coherente de mas de 3 palabaras con él. No conectaba , tenía serios problemillas de comunicación, en conclusión, yo trabajaba solari, como el Indio.
Feña, el jefe 2, era un pesado marca yunque. No paraba de decirte; " limpiate acá", "lávate la loza", "limpia el piso", "hecha aserrín( el piso se le hechaba aserrin todas las noches y luego se barría el aserrín con la escoba y quedaba como limpio. Era un sistema de limpieza anecdótico)", " recoge ésto", "llegó mesa". Eran puras órdenes estúpidas, ya que simpre era ncosas que estaban hechas, por hacerse o ya situaciones que manejabamos de antemano. Era pesado por convicción. Contradictorio. Te decía que no le lleves condimento a una mesa y luego te preguntaba con otra mesa; "Porqué no les ofreciste o llevaste Mayo?". Era un negrero, explotador y totalmente obsesivo.Era súper pesado. Todo era insoporablemente llevadero hasta que Llegaba Ivo, el Jefe 1. Quién llegaba tipo 8-9 , se fumaba unos pitos en el Baño y de ahí salí a trabajar Tranquilo y sin molestar a nadie. Contento como perros con 2 colas y siempre ponía los Fabulosos Cadillac. Siempre, Los mismo temas. Siempre. De repente me miraba y me decía; "Adrián; y los dados Negros". Un cantante de Cumbia , muy conocido aquí en Chile.
De repente, caían otros seres muy raros, amigos de los Jefes. Uno dueño un restaurant, que venía y me pedía un vino, luego me decía que el así como estaba yo, con bigote y mal afeitado no me dejaría trabajar en su bar. Pero siempre terminaba viniendo, saludando y dejando buenas propinas. Era todo muy patético.
Luego estaba uno que vivía en Puerto Montt, que se ponía a hablar y era muy entretenido hablar con él Era guía de Turismo. y Hablaba cualquier cantidad de boludeces por segundo.
Ahí en el Bar, conocí otras personas ,muy buena gente, que siempre me apoyaron desde un Principio. Como Daniel, el limeño de la cocina. El primer día que llegué me ofreció irme a vivir con él y su mujer , preocupado por mi alojamiento, por que esté cómodo, me empezó a cantar las justas de cada uno. En que confiarme de los Jefes, en que no. Que hacer. cuando pedían tal cosa. En fin, costaba entendernos,( idiomáticamente) pero nos llevabamos muy bien. Se notaba que él había pasado por cosas jodidas y como que trataba de que a mí, por ser también inmigrante y trabajar en negro y sin papeles, no me pase nada.
Muy buena onda, de pronto nos poníamos a hablar de Chile, de la gente de su vida, que no era nada sencilla.Intentó pasar por la frontera mexicana a Estados Unidos hace unos años, donde vive su padre.
Estuvo a metros nomás luego de trabajar un año en México como camarero.De repente tuvo que elegir que lo detengan los policías mexicanos,en vez de que le disparen los policías del lado Yanqui. Luego se vino a Santiago. Tiene intenciones deVolver en unos años a Lima con unos Dolares, comprar un carro y trabajarlo como taxi. También quiere estudiar cocina, pero no sabe cuando.
También conocía varios mozos de otros restaurantes como David quién me ofreció un empleo en un restó de sushi(SUCHI). Me decía que donde trabajaba era Tóxico, y tuvo varias actitudes muy solidarias para conmigo. Si hubiese necesitado hacerme papelas y legalizarme el me lo hubiese permitido. Pero siempre les terminaba contando mi plan y como quedonde estaba ,el lugar donde más rápido podía juntar dinero. Ya que me pagaban al día.
También estaba Alfredo, que me ofreció lo mismo en otro lugar, y con quién comparti un par de carretes muy chistosos por Afterhours de Santiago.
No puedo , negar que aprendí mucho trabajando en ese lugar tóxico,como decía David. Ver nomás las dificultades de estar trabajando en otro país. De repente la gente hablaba con otros códigos, con otra frecuendia de voz o tonada, difícil de entender o interpretar para mí.
Atender una mesa con chilenos, era súper difícil los primeros días. Pedir un simple " PERMISO " Había que hacer como llorando, como se acostumbra aquí. "Déjame pasar porfaaa..." había que decir. O cuando alguien te hacía un favor, tu de pronto le decía; " Gracias.. te pasaste!". En fin eran como formar de expresarse distintas a las mías. Por ahí a los argentinos nos toman como muy pedantes. Pues en vez de pedir como llorando, como en un asituación de desventajas, pedimos: ·"pásame!", hablamos de " vos" y no de tu. Y ese es un choque linguístico bastante fuerte.
Entender los primeros días que era un Chorrillana, que era un Chacarero, un Barros Lucos. Además nadie te explicaba claro, salvo el Daniel de Perú. Todo era dificil para mi, tenía que hacer un esferzo inmenso para chachar lo que q era cachar por ejemplo.
Otra cosa que me llamó la atención, es la cantidad grasa y aceite con la que comen los chilenos., Frito con Frito. Y aún así se comen todo del plato. Nadie deja nada... eso es también impactante. Nadie. O están cagados de hambre, o comen mucho o tienen un concepto que quizás los argentinos no tienen bien aceitado: comerse todo lo que hay en el plato para no tirar nada.
También concurría seguido Patricia, una uruguaya, ex modelo cono gomas de plastilina, y totalmente loca. Tenía los ojos y las pupilas siempre dilatadas y daba una aspecto de adicta a la cocacaína.
Luego, un día llegó el Mago David. De unos 25 años y muy buena pinta de mago, entraba al bar y de pronto entre copete y copete te hacía algún truco de esos qe sólo se explican por la Física Cuántica. Con cartas girando, en el aire, monedas que desaparecen, cartas escondidas, y sucesivos trucs que dejaban a IVo, el Jefe del Local, como patas para arriba. Lo mirabas y se reía diciendo " como mierda hace"
El , muy simpático, sólo hacía un truco de cada uno.No más, no iba a ser cosa de "avivar giles" Muy preciso y muy gracioso. Pronto se va trabajar a Buenos Aires.
Luego llegaban los Huecos de siempre. Venían conversaban y chupaban hasta tarde, Siempre los atendía Christian, el otro Garzon hueco con el que trabajaba todos los días. Cristian vívia drogado. Era un zombi, atendía como medio dormido, despierto, y yo nunca pude conversar algo coherente de mas de 3 palabaras con él. No conectaba , tenía serios problemillas de comunicación, en conclusión, yo trabajaba solari, como el Indio.
Feña, el jefe 2, era un pesado marca yunque. No paraba de decirte; " limpiate acá", "lávate la loza", "limpia el piso", "hecha aserrín( el piso se le hechaba aserrin todas las noches y luego se barría el aserrín con la escoba y quedaba como limpio. Era un sistema de limpieza anecdótico)", " recoge ésto", "llegó mesa". Eran puras órdenes estúpidas, ya que simpre era ncosas que estaban hechas, por hacerse o ya situaciones que manejabamos de antemano. Era pesado por convicción. Contradictorio. Te decía que no le lleves condimento a una mesa y luego te preguntaba con otra mesa; "Porqué no les ofreciste o llevaste Mayo?". Era un negrero, explotador y totalmente obsesivo.Era súper pesado. Todo era insoporablemente llevadero hasta que Llegaba Ivo, el Jefe 1. Quién llegaba tipo 8-9 , se fumaba unos pitos en el Baño y de ahí salí a trabajar Tranquilo y sin molestar a nadie. Contento como perros con 2 colas y siempre ponía los Fabulosos Cadillac. Siempre, Los mismo temas. Siempre. De repente me miraba y me decía; "Adrián; y los dados Negros". Un cantante de Cumbia , muy conocido aquí en Chile.
De repente, caían otros seres muy raros, amigos de los Jefes. Uno dueño un restaurant, que venía y me pedía un vino, luego me decía que el así como estaba yo, con bigote y mal afeitado no me dejaría trabajar en su bar. Pero siempre terminaba viniendo, saludando y dejando buenas propinas. Era todo muy patético.
Luego estaba uno que vivía en Puerto Montt, que se ponía a hablar y era muy entretenido hablar con él Era guía de Turismo. y Hablaba cualquier cantidad de boludeces por segundo.
Ahí en el Bar, conocí otras personas ,muy buena gente, que siempre me apoyaron desde un Principio. Como Daniel, el limeño de la cocina. El primer día que llegué me ofreció irme a vivir con él y su mujer , preocupado por mi alojamiento, por que esté cómodo, me empezó a cantar las justas de cada uno. En que confiarme de los Jefes, en que no. Que hacer. cuando pedían tal cosa. En fin, costaba entendernos,( idiomáticamente) pero nos llevabamos muy bien. Se notaba que él había pasado por cosas jodidas y como que trataba de que a mí, por ser también inmigrante y trabajar en negro y sin papeles, no me pase nada.
Muy buena onda, de pronto nos poníamos a hablar de Chile, de la gente de su vida, que no era nada sencilla.Intentó pasar por la frontera mexicana a Estados Unidos hace unos años, donde vive su padre.
Estuvo a metros nomás luego de trabajar un año en México como camarero.De repente tuvo que elegir que lo detengan los policías mexicanos,en vez de que le disparen los policías del lado Yanqui. Luego se vino a Santiago. Tiene intenciones deVolver en unos años a Lima con unos Dolares, comprar un carro y trabajarlo como taxi. También quiere estudiar cocina, pero no sabe cuando.
También conocía varios mozos de otros restaurantes como David quién me ofreció un empleo en un restó de sushi(SUCHI). Me decía que donde trabajaba era Tóxico, y tuvo varias actitudes muy solidarias para conmigo. Si hubiese necesitado hacerme papelas y legalizarme el me lo hubiese permitido. Pero siempre les terminaba contando mi plan y como quedonde estaba ,el lugar donde más rápido podía juntar dinero. Ya que me pagaban al día.
También estaba Alfredo, que me ofreció lo mismo en otro lugar, y con quién comparti un par de carretes muy chistosos por Afterhours de Santiago.
No puedo , negar que aprendí mucho trabajando en ese lugar tóxico,como decía David. Ver nomás las dificultades de estar trabajando en otro país. De repente la gente hablaba con otros códigos, con otra frecuendia de voz o tonada, difícil de entender o interpretar para mí.
Atender una mesa con chilenos, era súper difícil los primeros días. Pedir un simple " PERMISO " Había que hacer como llorando, como se acostumbra aquí. "Déjame pasar porfaaa..." había que decir. O cuando alguien te hacía un favor, tu de pronto le decía; " Gracias.. te pasaste!". En fin eran como formar de expresarse distintas a las mías. Por ahí a los argentinos nos toman como muy pedantes. Pues en vez de pedir como llorando, como en un asituación de desventajas, pedimos: ·"pásame!", hablamos de " vos" y no de tu. Y ese es un choque linguístico bastante fuerte.
Entender los primeros días que era un Chorrillana, que era un Chacarero, un Barros Lucos. Además nadie te explicaba claro, salvo el Daniel de Perú. Todo era dificil para mi, tenía que hacer un esferzo inmenso para chachar lo que q era cachar por ejemplo.
Otra cosa que me llamó la atención, es la cantidad grasa y aceite con la que comen los chilenos., Frito con Frito. Y aún así se comen todo del plato. Nadie deja nada... eso es también impactante. Nadie. O están cagados de hambre, o comen mucho o tienen un concepto que quizás los argentinos no tienen bien aceitado: comerse todo lo que hay en el plato para no tirar nada.
jueves, 20 de septiembre de 2007
Ahora estoy en Iquique
En este momento,estoy por irme a dormir, en el Puerto de Iquique, la penultima Ciudad, mas grande del Norte de Chile.
LLegue hasta aqui luego de un largo dia de 24 horas, en cual viaje mas de 1000km en un Camion , atravezando todo el Desierto de Atacama para llegar hasta el Mar iquiquense.
Nos vemos en Peru viajantes.
Adrian
Rey Toro, Restobar
Ese es lugar donde cai, Buscando trabajo como lo que era. Un inmigrante ilegal en un pais limitrofe,cargado de una historia llena de xenofobia.
Asi fue, cuando preguntando y recorriendo los bares y restaurant, de la Comuna de Providencia, una zona bastante bacan o cuica ( como le dicen a los chetos por esta zona), llegue a un lugar llamado REY TORO: Donde Uno de los jefes lo primero que me dijo fue:
Nosotros aceptamos gente que quiera trabajr, responsable, sin vicios y ademas... que no sea Peruano..
Bueno, ese fue mi comienzo laboral en esta Tierra transandina para los argentinos.
Lo cual fue muy llamativo, pues el dia que llegue a trabajar, que fue dos dias despues afortunadamente, lo primero que encontre fue a Daniel, Un peruano, maestro de cocina.
Como no entendia nada, pero nada de nada. Quise dejar de lado ese mal trago xenofobico y autoconvencerme de que fue un chiste de mal gusto.
El Restobar, era un bar de personajes, donde se servian chorrillanas, churrascos, barros luco, y grasa con aceite y lipidos. Todos los dias las mismas caras. Los mismo personajes, curaos , borrachos y cada uno con su locura.
Pato siempre llegaba , amigo de los duenios, se ponia en la barra, y habia que servirle un vodka eristoff, con agua tonica. Pero de la botella de plastico abierta y no de las retornables.
CHupaba, tomaba, y se intoxicaba, hasta las ultimas horas del bar y se iba totalmente fuera de juego y con la "tele apagada" a su casa.
Luego,"El PRofe", era especial. El siempre entraba al Bar y pasaba directo al Banio.Entonces el chiste era preparle su "promo capel" ,Pisco Capel con bebida cola, antes de que apoye sus brazos sobre la Barra, donde pedia un cenicero y comenyaba su noche de embriaguey metido en su soledad y esperando cambiar un poco mas de pisco por una buena propina para los mozos, o garzones. Los cuales vale aclarar, no son garzas gigantes.
Luego estaba el que venia en el auto, Pedia una piscola, se la tomaba de un saque... pagaba, hacia sus "negociados" con el jefe y salia corriendo por la puerta.
Asi, habia una lista Interminable de personajes que acudian diariamente al Bar......
Asi fue, cuando preguntando y recorriendo los bares y restaurant, de la Comuna de Providencia, una zona bastante bacan o cuica ( como le dicen a los chetos por esta zona), llegue a un lugar llamado REY TORO: Donde Uno de los jefes lo primero que me dijo fue:
Nosotros aceptamos gente que quiera trabajr, responsable, sin vicios y ademas... que no sea Peruano..
Bueno, ese fue mi comienzo laboral en esta Tierra transandina para los argentinos.
Lo cual fue muy llamativo, pues el dia que llegue a trabajar, que fue dos dias despues afortunadamente, lo primero que encontre fue a Daniel, Un peruano, maestro de cocina.
Como no entendia nada, pero nada de nada. Quise dejar de lado ese mal trago xenofobico y autoconvencerme de que fue un chiste de mal gusto.
El Restobar, era un bar de personajes, donde se servian chorrillanas, churrascos, barros luco, y grasa con aceite y lipidos. Todos los dias las mismas caras. Los mismo personajes, curaos , borrachos y cada uno con su locura.
Pato siempre llegaba , amigo de los duenios, se ponia en la barra, y habia que servirle un vodka eristoff, con agua tonica. Pero de la botella de plastico abierta y no de las retornables.
CHupaba, tomaba, y se intoxicaba, hasta las ultimas horas del bar y se iba totalmente fuera de juego y con la "tele apagada" a su casa.
Luego,"El PRofe", era especial. El siempre entraba al Bar y pasaba directo al Banio.Entonces el chiste era preparle su "promo capel" ,Pisco Capel con bebida cola, antes de que apoye sus brazos sobre la Barra, donde pedia un cenicero y comenyaba su noche de embriaguey metido en su soledad y esperando cambiar un poco mas de pisco por una buena propina para los mozos, o garzones. Los cuales vale aclarar, no son garzas gigantes.
Luego estaba el que venia en el auto, Pedia una piscola, se la tomaba de un saque... pagaba, hacia sus "negociados" con el jefe y salia corriendo por la puerta.
Asi, habia una lista Interminable de personajes que acudian diariamente al Bar......
martes, 4 de septiembre de 2007
Santiago...donde los ríos van hacia el Oeste...
Así es . Cuando crucé la cordillera de los Andes, por primera vez en este viaje, noté el maravilloso paisaje de la montaña mendocina. Los cerros salpicados como de azúcar impalpable, las nieves eternas y el Sol radiante en el cielo plenamente despejado, lograban emocionar a quién lo viera.
Yo era uno de ellos, uno más frente a tanta inmensidad de color blanca. Un pequeño punto difuso entre toneladas y toneladas de naturaleza.
Luego, los ríos. Esas vertientes que caían desde la Cordillera hacia el mar. Pero ahora hacia el mar chileno. Por lo tanto era como la sensación de haberme dado vuelta el mundo, ya que para mi la Cordillera siempre estuvo hacia el oeste ,pero ahora está en el este.
Yo salí con la idea de buscar trabajo en Santiago, pero todavía sin nada confirmado. Cuando de pronto apareció Patricio, uno chileno administrador de un bar en Santiago que venía en el asiento de al lado del micro.
Comenzamos a charlar y se generó una cálida relacion de amistad, más allá del trabajo y yo no podía creer que sin haber llegado aún a Santiago, ya me habían ofrecido trabajar con él.
LLegamos a las 4 de la tarde hora de Santiago ( una hora menos que en Argentina) y yo me tenía que ir a Ñuñoa. Casualmente(¿?), ellos también vivían en Ñuñoa y fue toda una aventura tomar el Metro con la mochilota en la espalda, el bolso de mano y una bolsa con otras cosas. Todo esto en pleno horario pico, con camperas en una tarde calurosa, y con cientos de personas que iban de un lado hacia el otro.
Finalmente llegué a destino y luego descansar , ordenarme y empezar a respirar aire de Santiago....salí a caminar.
Pub, bares y restaurantes bohemios se encontraban en plaza Ñuñoa, con aspecto de una ciudad que nunca duerme....
Yo era uno de ellos, uno más frente a tanta inmensidad de color blanca. Un pequeño punto difuso entre toneladas y toneladas de naturaleza.
Luego, los ríos. Esas vertientes que caían desde la Cordillera hacia el mar. Pero ahora hacia el mar chileno. Por lo tanto era como la sensación de haberme dado vuelta el mundo, ya que para mi la Cordillera siempre estuvo hacia el oeste ,pero ahora está en el este.
Yo salí con la idea de buscar trabajo en Santiago, pero todavía sin nada confirmado. Cuando de pronto apareció Patricio, uno chileno administrador de un bar en Santiago que venía en el asiento de al lado del micro.
Comenzamos a charlar y se generó una cálida relacion de amistad, más allá del trabajo y yo no podía creer que sin haber llegado aún a Santiago, ya me habían ofrecido trabajar con él.
LLegamos a las 4 de la tarde hora de Santiago ( una hora menos que en Argentina) y yo me tenía que ir a Ñuñoa. Casualmente(¿?), ellos también vivían en Ñuñoa y fue toda una aventura tomar el Metro con la mochilota en la espalda, el bolso de mano y una bolsa con otras cosas. Todo esto en pleno horario pico, con camperas en una tarde calurosa, y con cientos de personas que iban de un lado hacia el otro.
Finalmente llegué a destino y luego descansar , ordenarme y empezar a respirar aire de Santiago....salí a caminar.
Pub, bares y restaurantes bohemios se encontraban en plaza Ñuñoa, con aspecto de una ciudad que nunca duerme....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)