martes, 6 de noviembre de 2007

Drexler en Lima....

Fecha: Sabado 13 de Octubre de 2007.
Lugar: Polideportivo de la UNiversidad Catolica de Lima,ciudad de Lima,Perú.


Luego de su paso por Caracas, Jorge Drexler hizo escala en Lima para presentar " 12 segundos de oscuridad", su último trabajo.

"¿DE DONDE CONOCEN ESTAS CANCIONES?"


El cantautor uruguayo, Jorge Drexler, ofreció un extenso y completo concierto ante el cálido público peruano.
Pasada las 8.30 de la noche, comenzó a sonar una orquesta compuesta por vientos y percusión.Flautas, trompetas y alegres cajones peruanos se pudieron apreciar desfilar por el pasillo del Polideportivo.
Luego de la original introducción, Drexler se sentó frente al público con su guitarra y voz.
Para comenzar, representó la portada su más reciente disco: 12 segundos de oscuridad. El público no tardó en aclamarlo y en responderle calurosamente con emoción, pero Jorge asombrado de tan cálida recepción , no quiso ser menos y devolvió con su talento, sus primeras canciones. Entre ellas; Don de Fluir,cuyo nombre se debe a la canción " Dom de iludir" de Caetano Veloso; Eco;la infidelidad de la informática, de su último disco, y "al otro lado del río". Ésta última, cantada a capela brillantemente al igual que en la entrega de los Oscar de la ganadora película "Diarios de Motocicleta" en el 2005.
Después vino la milonga del moro judío, pero anteriormente, el músico uruguayo explicó la divertida historia del estribillo de la canción propuesto por Sabina.Narró como la frase del cantautor español, Chicho Sánchez Ferlosio, entró con precisión y en forma de espiral, en un posavasos de papel y al mismo tiempo en lo que él quería decir.
"¿De dónde conocen estas canciones?", se preguntó al escuchar los coros del público que acompañaba fervorosamente. Realmente se lo veia sorprendido y contento con la recepción de los espectadores.

Drexler, se tomó con calma la improlijidad del público cuando aplaudía a destiempo. Con humor y una categoría absoluta,le enseñó a todos a chasquear los dedos cada dos compases, logrando un sonido muy agradable y pudiendo escucharse claramente a si mismo.
También supo aprovecharse ingeniosamente con su sentido del humor de los descuidos de la gente;" No hagan silencio, pidan todos juntos!",exclamó mientras escuchaba como todos desesperadamente pedían sus temas favoritos a gritos.
"Este tema está en Mi Mayor y no modula" ,supo decir luego de que sonara un celular justo antes de comenzar a cantar "ElSurco"m compuesto por la artista peruana Chabuca Granda. "Así que vayan al Menú del Celular y busquen un tono en Mi MAYOR.¡NO APAGUEN LOS CELULARES, NO HAY NINGÚN PROBLEMA!",enfatizó irónicamente.

Cuidó de todos los detalles; la iluminación; el sonido;las breves reseñas de sus canciones, su interacción constante con el público y su predisposición a salirse de su cancionero para tocar lo que la gente ansiaba escuchar. Siempre muy agradecido de su primera visita a Lima.
El recital superó las expectativas en el preciso momento en que el cajonero peruano "Cotito Medrano" apareció en escena. Cotito,lució su técnica y su experiencia en el tema " Tamborero" el cuál fue ensayado 4 horas antes de la presentación.
El repertorio fue amplió y recorrió varios discos con temas como ; Causa y Efecto,Soledad,Eco, High And Dry de Radio Head entre otros. Finalmente, después de varios e inevitables "bises", pudo cerrar con la emotiva "Salvapantallas", mientras todo el público coreaba de pie. Así se completó el impecable show llevado a cabo por un artista que se ganó la adoración del público limeño.

Adrian Blejman.

1 comentario:

chicho dijo...

ola adrian, veo0 que te sirvio la foto..,y gracias por enviarmela ya la habia dado x perdida, te felicito tienes una chamba de puta madre, viajes, conciertos y demas...