martes, 20 de noviembre de 2007

Una frontera más

Bueno compadres, parceros,. o compas.
Como les guste.. Ya estoy En Maracaibo.,ia ieguè.
 Luego de despedirme de mis amigos samarios, en Santa MarTA. Partí en una buseta rumbo a Maicao. Ciudad fornteriza.
Luego de llegar y esperar 1 hora y media hasta que se llene uno de esos carros que te cruza la frontera, EMPRENDIMOS VIAJE OCN 4 PERSONAS Màs hasta llegar a "la raya".Si cualquiera puede penar mal, pero la raya es la raya que divide Colombia de Venezuela. Por el norte . Muy cerca del Mar y esa autopista da hasta Maracaibo. Sale a esa Gran ciudad que es la segunda en habitantes de Venezuela.
   Mientras viajábamos yo pensaba en la llegada a Venezuela, boinas rojas.. Guardias de la forntera fue la primera parada.
 
 Así es que empezaba el primer control Venezolano.  Era impactante ver a los militares de otra manera, quién sabe porque pero yo los vi con otros ojos.
   Luego de revisarnos a todos agarron a uno que hablaba como cachaco. Lo detuvieron por hablar como roloo cachaco( persona que vive en Bogotá). Parece que los tipos saben quiéns vienen a Venezuela y a qué vienen.
Así fue,este don traía en el zapato 10.000 dolares en efectivo.Como la venta de dolares en Caracas es un negoción( uno compra a 2200 bolivares cada dolar y lo vende en casi 6000 bolívares) los guardias fronterizo están como locos esperando la navidad.
Esa es la " vuelta que ahora están haciendo" decía otro de los que viajaba en el carro conmigo. Uno lo único que tiene que hacer es tener dólares,obtenerlos comprando celulares en Caracas y venderlos en Barranquilla, Colombia es una forma, Obtenerlos de la compra venta de cualquier cosa es válido. Colombia es mucho más caro que Venezuela y por allí hay una falla en el Sistema incríble. Sólo cambiar los cocos es un negocio.
  La cuestión es que lo metieron al señor en un cuartico. Eran tres uniformados con el tipo adentro y uno no sabía que pensar. A mi se me cruzó todo por la cabeza. Es como que ya volvía a mirar a los boina roja igualito que uno ve a los militares en Argentina.  Y pensaba, que le estarán haciendo, cuantos les van a pedir. y ahí nomás una chica que viajaba con el señor que estaba en el cuarto incomunicado, empezó como a lagrimear. Y todos preguntandole si lo conocía, si viajaba con él, evidentemente así era. Pero eso nunca se lo dijeron a los guardias. Ellos la presionaban para saber pero ella negaba que lo conociera. ASí fue que el carro arranco y ya con una persona menos. Ella decidió seguir, pues se iba a quedar a protegerlo pero esta chica cargaba con otros 3000 dolares y no los quería perder.... Pues no era plata suya y quién sabe de quién.
   La cuestión que los 100km que quedaban me enteré de todas las maneras de hacer las "vueltas", esas movidas sucias que le meten el dedo en el culo a los huecos que deja este sistema. Muy vivos los colombianos, personas muy rápidas y que te dan vuelta en una baldoza. Uno no se puede  descuidar, había otro que sabía todas,  las legales para hacer entrar 30000 dolares pero en cheques viajeros yen tarjetas de créditos, cambiarlos a 6200 bs y volverse a bogotá habiendo hecho un negoción.-
 
  Esa es la primer historias de fronteras que les voy a regalar...luego les cuento como puede uno llenar el tanque de gasolina con 1 dolar y como hacen para  comprarla los colombinaos y venderla en Colombia 40 veces más cara...
 
 que les sea leve....
Adrian
 

1 comentario:

Anónimo dijo...

Montañitas, Ecuador 10 de Enero de 2008

HOla compa,...bueno, es interesante saber cronicas en las que los colombiaos estan involucrados...ero que paso ? compadre..como asi que uno no se uede descuidar de los colombianos...noo, noo, nooo...espero que estes viajando muchisimo..


Tu arcero Carlos de Cabo San Juan en Tayrona

Suerte "Brother"
(estamos en contacto)